Blog Archives
Constelaciones Familiares – Formación
I Congreso de MEDIACIÓN EN SALUD
Los próximos días 7 y 8 de junio, diferentes profesionales sanitarios de la Fundació Hospital de Puigcerdà participamos en este Congreso de Mediación en Salud que se celebra en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona – PRBB.
Aportamos tres posters:
P0032
MANAGEMENT SISTÉMICO – CONSTELACIONES EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD
P0033 Seleccionado
TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO A PROPÓSITO DE UN CASO MULTIPARTES
P0047
CONFLICTO EN LA PAREJA A PARTIR DE LA DONACIÓN DE UN RIÑON
www.geyseco.es/mediacionsalud2018/
http://www.geyseco.es/mediacionsalud2018/documentos/libroAbstarcts.pdf
II Jornada Fibromialgia, Fatiga Crónica e Inteligencia Emocional
Descargar PDF: https://cidie.es/formacion/jornadas-y-congresos/i-jornadas-fibromialgia-fatiga-cronica-e-inteligencia-emocional/
Taller 2. “Mirada Sistémica al dolor: el cuerpo grita el dolor emocional no resuelto.”
Sara Rodríguez Simón. Psicóloga Clínica – Psicoterapeuta. Fundació Hospital de Puigcerdà – Cerdanya Salut
A Mataró al CIDIE, el 18 de maig imparteix el Taller 2. » Mirada Sistèmica al dolor: el cos crida el dolor emocional no resolt»
Orden y Amor
Tot és possible! Marató TV3 2016
Aquest any la recaptació de més de 8.000.000 € és per impulsar la recerca sobre els Ictus- infarts cerebrals i les lesions medul·lars i cerebrals traumàtiques.
¡TODO ES POSIBLE!
En los Talleres de Constelaciones Familiares y crecimiento personal.
Libro: La Esquizofrenia
El Doctor en psiquiatría Salvador Miret Fallada ha publicado el libro «La Esquizofrenia: aproximación clínica desde sus orígenes al DSM5». Hoy ha sido presentado en el COPC Delegació de Llèida.
El Dr. Miret, también es miembro del GT Grup de Treball, Psicología Sistémica- Constel.lacions Familiars de la Secció Clínica, Salut i Psicoterapia del COPC.
Gracias Salvador!!
CONGRESOS y POSTERS

VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica y III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud.
Los Congresos fueron un éxito de asistencia, aprendizaje y colaboración.
VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica y
III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud.
Sevilla 14,15 y 16 de Noviembre 2014

“Aplicación clínica de las Constelaciones Familiares (CF) y la Programación neurolingüística (PNL)Sistémicas»
1TítuloCASOCLINICO Constelaciones y PNL

“Mirada a la salud desde la Sistémica de las Constelaciones Familiares. Lo que los niños hacen por amor a sus padres”.
Poster Mirada a la Salud desde la Sistémica de las Constelaciones Familiares
TABAQUISMO
Según el informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2013, dos tercios de la población mundial continúan expuestos a los riesgos asociados al consumo de tabaco.
El tabaco constituye la principal causa de las muertes prevenibles en el mundo, siendo el responsable del fallecimiento de 6.000.000 de personas y de una pérdida económica de medio billón de dólares anuales. Debido a la envergadura del poblema clasificado de «epidemia» en el año 2008 se constituyó El Convenio Marco para el control del tabaco, donde se acuerdan seis medidas de control del tabaco basadas en la evidencia, que han resultado ser muy eficaces para reducir el consumo, y son conocidas como medidas «mpower» e incluyen:
- Controlar y vigilar el consumo de tabaco y las políticas de prevención.
- Proteger a la población del humo de tabaco ( a través de la creación de espacios libres de humo).
- Ofrecer a la población ayuda para dejar de fumar.
- Advertir a la población de los peligros del tabaco.
- Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
- Aumentar los impuestos del tabaco.
En España, los datos evidencian un cumplimiento satisfactorio de las «mpower» excepto en advertir a la población sobre los riesgos asociados al tabaco.
«La evidencia científica muestra inequívocamente que el hecho de restar atractivo a la cajetilla de tabaco, además de ayudar a sensibilizar globalmente, disminuye la incorporación de niños y adolescentes al consumo de tabaco»
En Australia, primer país en implantar esta medida en 2012, ha descendido el consumo más de un 15 %. Irlanda y Francia han optado por desincentivar el tabaco con cajetillas sin marca. demostrado que no desvía el consumo a marcas baratas, ni incentiba el contrabando.
Gana la Salud, gana la Vida, ganas tú, gano yo, ganamos nosotros.
¡Toma tu poder y decide!